384 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3231

Serie El Estallido (caso Gustavo Gatica). Chile

Gustavo Gatica ha quedado ciego luego de ser baleado por la policía durante las manifestaciones más masivas en Chile desde el fin de la dictadura cívico-militar. Su hermano Enrique iniciará una cruzada para encontrar la verdad y hacer justicia, pero deberá romper los círculos de silencio, impunidad y protección de la policía, en medio de la lucha de la sociedad chilena para cambiar la Constitución de Pinochet.
“El Estallido”, serie documental sobre Gustavo Gatica que fue destacada por la revista Variety
La producción se dividirá en seis capítulos, ... continua

Payo Grondona: Payo en Serio. Chile

Payo Grondona, nombre artístico de Gonzalo Grondona (Playa Ancha, Valparaíso, 26 de agosto de 1945 - Viña del Mar, 8 de enero de 2014), fue un cantante y músico chileno, miembro de la llamada Nueva Canción Chilena, conocido por sus composiciones de canción protesta donde abunda el humor y la ironía, las cuales han sido interpretadas por músicos como Isabel Parra, Combo Xingú o Los Mac's, así como por sus cercanos Gitano Rodríguez, Tiemponuevo, Los Ponchos Rojos y Homero Caro, entre otros.
A pesar de sus estudios de periodismo, el Payo se dedicó a la ... continua

Ballet Folklórico Antumapu en Olmué, 1995. Mapuche, Chile

El pueblo mapuche se ha caracterizado por el profundo sentimiento de apego a la tierra y a su ambiente natural. En mapudungum, su lengua, “mapuche” significa “gente de la tierra”. El pueblo mapuche es uno de los numerosos grupos aborígenes americanos que han conservado más fuertemente sus creencias, costumbres e identidad, oponiendo una tenaz y prolongada resistencia de casi 500 años iniciada con la llegada de los representantes de la corona hispánica. Luego de siglos de intervención, los mapuches aún permanecen en su tradición oral, cuyo lenguaje se ... continua

Wewtuaiñ Ta Iñ Mapu (Recuperaremos nuestro territorio), Mapuche, Chile, 2021

Aquí presentamos un video documental realizado en el marco de las luchas territoriales en NgüluMapu. Presentamos algunas voces e imágenes del Trawün que tuvo lugar en el Lof Forrowe Mapu de la comuna de Nueva Imperial el 6 de febrero de 2021. Allí participaron representantes de diversos territorios, comunidades y organizaciones Mapuche convocados por “Pewmatu Mapu Ñi Choyüm Forrowe” para consolidar las recuperaciones en la zona y abordar estrategias para el futuro.
Frontera Sur Producciones, Nugulumapu, abril 2021
Comunidad de Historia Mapuche / Centro de ... continua

Mono González, arte y utopía, entrevista, Chile

Entrevista al artista y muralista chileno Alejandro "Mono" González, uno de los fundadores de las Brigadas Ramona Parra, colectivo de artistas que desde finales de los años sesenta se dedica a causas populares. Mono González tiene obras repartidas por los cuatro rincones del planeta y hace hincapié en decir que en cada una de ellas, en sus colores vibrantes y rasgos contrastantes, se encuentran los dramas, anhelos, dolores, esperanzas y amores de toda la humanidad. Se llama a sí mismo un trabajador del arte y no acepta el título de creador individual. Con él, ... continua

Algo huele mal en Chiloé - Isla de Basura, Río de Promesas. Chile

Lxs seres que habitan las cercanías del único Santuario de la Naturaleza de Chiloé se encuentran en inminente peligro debido a que se está depositando basura en la cuenca del río que le da vida. Debido a la mala gestión municipal ha quedado al descubierto el descontrol en torno a la gestión de la basura en el Archipiélago de Chiloé. ¿Tu qué harías si instalan un vertedero al lado de tu casa?
Contexto: La basura se ha convertido en un problema para el archipiélago de Chiloé (Chile), ninguna comuna de la isla cumple el decreto de Rellenos Sanitarios ... continua

Álvaro García Linera: «Hay que estar a un paso de la gente»

El socialismo es como vas avanzando en la construcción de las comunidades, no es dede arriba. El estado es por definición la negación de la comunidad. Porque es un monopolio. El estado puede ayudar, visibilizar, ayudar a crear…, pero no decirles a las comunidades qué es lo que tienen que hacer. Si no sería capitalismo de estado. Y quién forma la comunidad, los trabajadores, estudiantes, campesinos, indígenas… Publicado por: Jacobin América Latina, el 3 févr. 2021

Nación Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda

"LUGAR DONDE SE CULTIVA LA PALABRA PROFUNDA o wallmapu, en la Nación Mapuche, es el sitial de la vida y el verbo que la enraíza... se nos explica en el documental de Salvador Díaz, hecho en el país que posee cinturita de doncella erguida, en paráfrasis a la Mistral. Las analogías que causa el filme brotan instantáneas, como libertaria flor de manzanilla que habla desde la virtud de todos los aromas...
En la película un mapuche comparte la palabra: "Nosotros les podemos dar clases de humanidad a los cristianos", expresa con la profundidad aquélla. No sólo a ... continua

La discapacidad es un espejo donde no te quieres ver

Constanza Orbaiz es una psicopedagoga que enseña a niños con discapacidad a no rendirse y ella es el ejemplo.
Trabajo pensando formas para que otros puedan.
No somos seres especiales, somos personas con discapacidad. Especiales son las pizzas.
No tenemos capacidades diferentes, eso lo tiene un vaso y uun valde.
La mejor forma de estar preparados frente a la discapcidad, es estar abiertos a ver lo que cada uno puede aportar, con sus diferencias.
Lo que vives cuando chico te marca, por eso los que trabajamos con ellos sepamos como tratarlos.
Pareciera que la ... continua

El Ché. Historia de un guerrillero. Ché Guevara

Un recorrido por la vida y muerte del Ché Publicado por: Sucesos Argentinos y Mundiales, el 11 octubre 2011